EF PENÍNSULA.
Pemex surtiría a la Península de Yucatán con 240 millones de
pies cúbicos (MMpcd) de gas natural, a partir del 15 de julio, según un
comunicado por la Secretaría de Energía y el Centro Nacional de Control del Gas
Natural, en el que se asegura que la reconfiguración comenzó desde el pasado
marzo.
En el mismo, se lee que la Comisión Federal de
Electricidad contrató el denominado Gasoducto Marino, y será este el que
transporte el combustible desde Texas hacia la interconexión con el sistema de
trasporte del Cenegas en Montegrande, ubicado en Tuxpan, Veracruz.
Esto, combinado con la reconfiguración de la Estación de
Compresión de Cempoala, que ahora permitirá llevar gas del norte hacia el sur,
garantizaría el suministro necesario, que actualmente es solo de 70 MMpcd.
Así, serán los usuarios de la Península quienes reciban el
gas producido en el sur del país, mientras que el resto recibirá el suministro
del Gasoducto Marino.
La crisis por energía eléctrica en el sureste de México ha
provocado tres apagones en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, lo
que obligo a las autoridades federales a declarar estado de emergencia en la
región, lo cual luego fue argumentada como una medida para acelerar la
construcción de un oleoducto para llevar diésel a Puerto Progreso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.