El líder del Movimiento Regeneración
Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, difundió este día dos
conversaciones telefónicas que vinculan al ex Presidente Felipe Calderón y a su
amiga, Elba Esther Gordillo, con Eugenio Hernández, ex Gobernador del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas y acusado por la DEA de lavado
de dinero y narcotráfico.
Los audios hablan de acuerdos para
cometer un supuesto fraude electoral y favorecer al panista Calderón Hinojosa
en las elecciones presidenciales de 2006.
En medio de
la polémica que generó un video en el aparece Eva Cadena Sandoval, Diputada de
Morena y candidata a la Alcaldía de Las Choapas, Veracruz, recibiendo medio
millón de pesos, López Obrador publicó en su cuenta de Facebook un video que
recopila dos llamadas telefónicas entre “Geño” Hernández; Gordillo, ex
dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); y el
panista Pedro Cerisola y Weber, ex Secretario de Comunicaciones y Transportes.
“En 2006, la
estrategia de [Vicente] Fox, [Carlos] Salinas, [Felipe] Calderón y otros de la
misma pandilla, consistió en no permitir por ningún motivo nuestro triunfo.
Según confesó el [entonces] presidente del PAN, Manuel Espino, el 21 de febrero
de 2007, en Colombia, una semana antes de la elección llegaron al acuerdo con
ocho gobernadores del PRI para que les ayudaran a ‘ganar’ el 2 de julio”,
recordó el líder de Morena.
El mismo día de la elección, Elba
Esther Gordillo, actualmente presa, llamó al entonces Gobernador tamaulipeco
diciéndole que “ya es el momento de definirse” y que debía “echarle la mano” a
Calderón.
Según López
Obrador esta comunicación telefónica se llevó a cabo dos o tres horas antes del
cierre de las casillas, y la intervención del Gobernador no fue para ordenar
que simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a que votaran
a favor de Calderón, sino para hacer el fraude electoral.
En el audio
se escucha a Gordillo Morales, actualmente presa por desvío de recursos de los
trabajadores, decirle a Hernández Flores, acusado de narcotraficante y lavador
de dinero por la DEA, que el PRI se
había desplomado y el triunfo estaba entre Felipe Calderón y el candidato
perredista, Andrés Manuel López Obrador. Por eso, le pide al mandatario
tamaulipeco ordenar a su estructura votar por Calderón Hinojosa, a lo que
Eugenio Hernández accede.
En otra llamada, al día siguiente de
la elección, Pedro Cerisola, en ese entonces Secretario de Comunicaciones y
Transportes del Gobierno de Vicente Fox, le agradece a Eugenio Hernández por su
colaboración. Incluso, riéndose, le reconoce que cumplió en demasía.
Los audios fueron dados a conocer en
el pasado; en realidad, López Obrador los reunió ambos porque “los jóvenes de
hoy deben saber cómo se confabularon los del PRI y los del PAN para imponer,
mediante un descarado fraude electoral, a Felipe Calderón y mantener el régimen
de corrupción e impunidad que tanto daño han causado a los mexicanos”.
Cada uno de
los involucrados en estos audios tuvo un destino distinto. Elba Esther Gordillo está presa por robarse el dinero de los maestros;
Eugenio Hernández es perseguido por la justicia de Estados Unidos, que lo acusa
de lavado de dinero y narcotráfico. El ex Presidente no es investigado por el
gobierno de Enrique Peña Nieto mientras que Cerisola es director de Indra,
empresa envuelta en un escándalo de corrupción en España.
Por su
parte, Vicente Fox Quesada, de acuerdo
con López Obrador, “goza de su riqueza malhabida”.
“Nosotros
seguimos luchando contra la mafia del poder y del dinero para acabar con la
corrupción y lograr el renacimiento de México. Las pruebas del fraude son
contundentes”, expresó López Obrador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.