Alfredo del
Mazo Maza llegó el pasado 19 de abril a la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM) para participar en una convivencia con alumnos y personal de la
institución. Cuando entró al Auditorio
de esa institución, fue presentado como “el próximo Gobernador del Estado de
México”.
Del Mazo
Maza, quien es candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al
Gobierno del Estado de México –y miembro del Grupo Atlacomulco que ahora
encabeza su primo, el Presidente Enrique Peña Nieto–, fue increpado al final
por un individuo. Pero en general recibió aplausos y alabanzas de las
autoridades de la UAEM.
Y es que la
relación no se limita al acto al que Del Mazo asistió hace unos días, sino se
remonta a los tiempos en que dirigió el Banco Nacional de Obras y Servicios
Públicos (Banobras), de 2012 a 2015.
En 2013, por ejemplo, la UAEM recibió
por tres contratos 423 millones 740 mil 929 pesos.
El primer contrato fue por 31
millones de pesos más una modificación realizada días después que costó 6
millones 200 mil pesos más.
Banobras pagó por un software que automatizara los
procesos relevantes de la institución y su mantenimiento.
Luego vino otro contrato por 206
millones 111 mil 272 pesos para el Fondo de Fomento y Desarrollo de la
Investigación Científica y Tecnológica de la UAEM, para la contratación del
servicio de control, operación y soporte de tecnologías de la información y
comunicaciones para Banobras de 2013 a 2017.
Finalmente, se celebró otro contrato
por 180 millones 429 mil 657 pesos, para los “Servicios administrados de Red
Lan, Red Inalámbrica y Telefonía IP para Banobras”.
Los tres
contratos y la ampliación, fueron
otorgados a la Universidad Autónoma del Estado de México por Adjudicación
Directa.
El caso se
repitió con el Cuerpo de Vigilancia Auxiliar y Urbana del Estado de México, una
empresa de seguridad privada que se formó y fortificó cuando el Presidente Peña
Nieto era Gobernador del Estado de México. En los últimos años ha ido
acumulando contratos de un alto costo con varias secretarías y órganos
federales.
Del Mazo, a través de Banobras, le
otorgó dos contratos por 31 millones 899 mil 980 pesos, también por
Adjudicación Directa, el método más recurrente de contratación de Alfredo del
Mazo.
MÁS
MEXIQUENSES BENEFICIADOS.
Una revisión
realizada por SinEmbargo a los 889 contratos que son públicos en el Portal de
Obligaciones de Transparencia (POT) –los
contratos para obras están bajo reserva–, revela que en el primer año de administración en Banobras de Del Mazo se
celebraron 463 contratos por 934 millones 446 mil 488 pesos, de los cuales sólo 10 no fueron entregados por
Adjudicación Directa. Dos fueron por Licitación Pública Nacional y el resto por
Invitación a tres personas.
Para 2014, de 426 contratos fue un
total de mil 671 millones 363 mil 943 pesos; 12 fueron por Invitación a tres
personas, dos por Licitación Pública Nacional y el resto por Adjudicación
Directa.
En el caso
del Cuerpo de Vigilancia del Estado de México, el panista Carlos Madrazo Limón
aseguró en 2011, cuando era Diputado federal, denunció a esta empresa por ser
una organización policiaca que operaba sin rendir cuenta alguna.
Detalló
también que la organización creció en el gobierno de Peña Nieto y con Luis
Miranda Nava, hoy Secretario de Desarrollo Social, quien fungió como
administrador.
Del Mazo pagó 10 millones 776 mil 439
pesos por los “servicios de seguridad y vigilancia, en los inmuebles propiedad o
al servicio de Banobras, ubicados en el área metropolitana de la Ciudad de México, así como a los
inmuebles Predio Salvatierra (San Ángel Inn) y México Lindo (Estado de México),
para preservar en éstos, y en su caso restaurar, condic (sic)” [la explicación
del contrato en el POT es lo único que especifica al respecto].
Luego, 10 millones 607 mil 338 pesos
por el mismo requerimiento.
El resto del dinero pagado fue por
modificaciones a los contratos, en los que se acordó modificar las cláusulas o
incrementar el monto del contrato.
Luego, con un solo contrato, la que
es considerada la “constructora favorita” de la actual administración, se hizo
de 10 millones 700 mil pesos.
GRUPO HIGA
MUEVE POR AIRE A ÉLITE DEL GOBIERNO FEDERAL.
A Eolo Plus, la empresa de taxis
aéreos de Grupo Higa, propiedad de Armando Hinojosa, se le contrató para el
servicio de “transportación aérea ejecutiva nacional e internacional para el
Director general, personal directivo, así como el presidente y presidente
suplente del consejo directivo de Banobras. (Ejercicios 2013 a 2015)”.
Es justo el periodo en el que Alfredo
del Mazo estuvo al frente del banco de desarrollo.
Finalmente, está la contratación de
los servicios de Autobuses México Toluca Zinacantepec, por 7 millones 891 mil
017 pesos. Ese dinero se obtuvo mediante dos contratos –uno por Adjudicación
Directa y otro por Licitación Pública Nacional– y dos modificaciones, sólo para
el transporte de personal de Banobras en la Zona Metropolitana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.