La disculpa
pública del INM.
Se tardó
seis días y dejó pasar muchas críticas, pero a final de cuentas Francisco
Garduño, titular del INM, ofreció una disculpa pública por sus dichos racistas.
Reconoció que sus expresiones de que los migrantes en situación irregular que
lleguen a México serán devueltos, “así sean de Marte o de cualquier país
africano”, “no fueron las adecuadas” y añadió que su interés “no es promover
discursos racistas y xenofóbicos (…) lamento sinceramente este discurso que no
volverá a repetirse”.
El
Presidente, Jesús y el cristianismo.
Como lo
hiciera John Lennon en 1966, cuando presumió que Los Beatles eran “más
populares que Jesús”. Así, este fin de semana el presidente López Obrador
comparó sus políticas y los programas sociales de su gobierno con la labor que
realizó Jesucristo y con el cristianismo. “Me van a criticar, pero, ¿por qué
sacrificaron a Jesucristo?, ¿por qué lo espiaban y lo seguían? Por defender a
los humildes, a los pobres. Que nadie se alarme cuando se mencione la palabra
cristianismo”, dijo el Presidente. Las críticas en redes sociales no se
hicieron esperar. Imagínese nada más.
Lo riesgoso
de cubrir las giras de AMLO.
Tarde o
temprano iba a ocurrir un accidente automovilístico en la carretera, como el
que sufrió, el sábado en Sonora, un grupo de reporteros de la fuente
presidencial que cubría las actividades de AMLO. Y es que desde 2006, el hoy
Presidente de la República y su equipo más cercano nunca midieron los riesgos
de cubrir las giras, en caravana, con vehículos que llegan a alcanzar altas velocidades,
con tal de hacerle marcaje personal a López Obrador. Ahí están las
consecuencias. Por fortuna no hubo ningún deceso.
Cien
millones para la seguridad en inmediaciones de San Lázaro.
Resulta que
“ante la creciente inseguridad y ambiente inhóspito del entorno de la Cámara de
Diputados”, el diputado de Morena Javier Hidalgo propuso que se destinen 100
millones de pesos por año al Gobierno de la Ciudad de México “para el
mejoramiento de sus alrededores”. Aunque éstos saldrían del presupuesto de la
propia Cámara, “para mejorar la accesibilidad al recinto legislativo”, precisó.
Ayer comenzó su idea y pintó una ciclovía de 500 metros. Y es que –alertan–
cada día son más frecuentes por ahí los asaltos a los legisladores. ¿Y en el
resto del país no?
Titulares de
Pemex, SCT y SSPC, al banquillo.
Duros
encontronazos se esperan en la Cámara de Diputados, a decir de legisladores de
oposición. Anticipan que no serán nada tersos hoy con el director de Pemex,
Octavio Romero Oropeza, que comparece ante la Comisión de Energía; mucho menos
condescendientes serán el miércoles –advierten– con el secretario de
Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, que acude a la Comisión de
Comunicaciones, con lo del aeropuerto de Santa Lucía. Y para cerrar, no menos
dura le espera la cita a Alfonso Durazo, el jueves, ante el pleno.
Morena, más
claro… y complejo.
Así que la
beneficiaria directa de que avance la realización de asambleas y la elección de
congresistas de Morena, aun entre gritos y sombrerazos, es la presidenta del
Consejo, Bertha Luján, pues en caso de una impugnación mayor, tendría el
argumento de defender la voluntad de los morenistas que sí participaron en esas
reuniones. Se comenta, además, que mientras más se repongan, más se alejará
también la posibilidad de un acuerdo para que sea a través de una encuesta como
se elija al nuevo líder nacional. Yeidckol Polevnsky, por lo pronto, decidió
vacunarse ante ese escenario y acudió a su asamblea en el Edomex. Si hasta
ahora no ha habido acuerdo, ¿por qué tendría que haberlo en el mes que falta
para la elección?, se preguntan los que conocen las tripas de Morena.
Esta semana,
ley de cannabis.
Así que todo
está puesto para que esta semana se discuta la Ley General para la Regulación y
Control de Cannabis en el Senado de la República. Todo indica que hay amplio
consenso en la necesidad de esta norma. Y llama la atención que el predictamen
principal no se reduzca, como en el pasado, a reglamentar el uso de la
mariguana para fines medicinales ni tampoco se circunscriba a ampliar las
cantidades permitidas de portación. El senador Ricardo Monreal ya adelantó que
la discusión será “sin estridencia, aplicando el buen juicio y la razón”. De
aprobarse, México solventaría un gran pendiente; aunque también podría recibir
presiones de quienes promueven el prohibicionismo.
Y terna para
la CNDH.
También esta
semana será crucial para las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del
Senado, que deberán elegir a la terna de la que saldrá quien ocupará, por los
próximos cinco años, el espacio que dejará Luis Raúl González Pérez. Se dice
que la consigna es que no sean personajes con clara tendencia partidista o
inclinados hacia el jefe del ejecutivo federal, pero eso finalmente se verá el
jueves 31 de octubre, cuando termina el plazo para que los senadores de ambas
comisiones legislativas concluyan esta etapa. Por cierto que para ser elegido
ombudsperson se requiere mayoría calificada, por lo que habrá de mediar una
negociación.
Pues a mí me
invitaron: Attolini
Y fueron los
críticos de la 4T los que no desaprovecharon la oportunidad para darle con todo
en las redes sociales a Antonio Attolini y al youtuber Nacho Rodríguez, dos de
los más férreos defensores de las decisiones de la 4T, que en meses pasados
determinó retirar el patrocinio oficial a la Fórmula 1. Y es que Attolini fue
captado ayer en dos videos: uno en las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez,
al momento en el que dice: “a mí me invitaron”; y otro en el que se aprecia que
estaba en una grada próxima a la parrilla de arranque. Rodríguez, por su parte,
se encargó él mismo de hacer público que había roto “el cochinito” para acudir
al GP. Así las cosas en las benditas redes.
SSC, contra
robos en Metrobús.
Donde no se
van a quedar mucho tiempo a lamentar el tema de los liberados de Tepito, es en
la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch. Resulta
que la dependencia empieza hoy con tareas de inteligencia para combatir el robo
de celulares en el transporte público de la Ciudad de México. La acción
policiaca estaría enfocada a detectar el modus operandi, así como personas
dedicadas a este ilícito principalmente en el Metrobús. Una vez que se recabe y
procese la información suficiente al respecto procederán las detenciones.
¿Qué se
logró en EU?
La noticia
es que este fin de semana, 13 diputados de todas las bancadas se dieron cita en
San Diego, California, para participar en una reunión interparlamentaria con
congresistas de Estados Unidos, en la que el T-MEC, migración y seguridad
fueron los temas de la agenda. Se trató de un foro al que no acudió la presidenta
de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, quien adelantó que sólo iría en caso de
que confirmara su asistencia Nancy Pelosi. Lo cierto es que en San Lázaro
esperan ya que se informe de los resultados alcanzados y que éstos sean
tangibles, para que a nadie se le ocurra pensar que el viaje se trató de la
resurrección del… turismo parlamentario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.