Por Luciano
Campos Garza.
La Unidad de Inteligencia Financiera y
Económica (UIFE) detectó un fraude por 10 mil millones de pesos presuntamente
cometido por 52 empresas factureras, en perjuicio del gobierno estatal y de
otros órganos en distintas partes del país.
En
conferencia de prensa, Raúl Ramírez Castañeda, director de la UIFE, precisó
que entre 2012 y 2016 estas empresas fantasmas, domiciliadas en territorio
tamaulipeco, ocasionaron un quebranto por 2 mil millones de pesos, sólo al
gobierno del estado.
El
funcionario precisó que esas son apenas la mitad de las 100 firmas que son
investigadas desde que fue creada la UIFE, hace dos años.
De 132
órdenes de aprehensión que se preparan, dijo, ya fueron obsequiadas 29, que han
resultado en la aprehensión de cuatro personas.
Todas
están relacionadas con investigaciones contra las expendedoras ilegales de
facturas, o por delincuencia organizada y corrupción de exfuncionarios, precisó el gobierno de Tamaulipas en
un comunicado.
Entre los
involucrados por esos millonarios desfalcos aparecen exfuncionarios de
gobiernos estatales anteriores, exalcaldes, servidores públicos y particulares.
Entre los
aprehendidos se encuentran: Jorge Silvestre, exsecretario de la dependencia;
Cristóbal “N”, subsecretario de Egresos, y Jorge “N”, exjefe del Departamento
de Pagos.
Hasta ahora se
han integrado 56 expedientes, que han derivado en 23 carpetas de investigación
por el delito de lavado de dinero, precisó Ramírez Castañeda.
La UIFE ya
solicitó a la policía Internacional (Interpol) que gire una ficha roja en
contra de uno de los probables responsables, relacionado con el desfalco a un
municipio no dado a conocer.
Entre las
acciones emprendidas se han asegurado 35 cuentas bancarias, además de 45
inmuebles, y se han generado 58 auditorías fiscales por omisión de impuestos,
que han arrojado un desfalco total por mil 413 millones de pesos, según titular
de la UIFE.
Al detallar
el modo de operar de esas 52 empresas fraudulentas, explicó que simularon
prestar servicios en el gobierno de Tamaulipas, además de que tienen como
socios a las mismas personas, como se comprobó en la verificación de las actas
constitutivas, y registraron domicilios fiscales en esta capital tamaulipeca y
en varios municipios del vecino estado nuevoleonés.
Todas las
empresas fueron constituidas por el mismo notario público establecido en Ciudad
Victoria, detalló Ramírez Castañeda.
Inicialmente
la Contraloría gubernamental y la Auditoría Superior de Tamaulipas detectaron
que seis de las 52 empresas obtuvieron contratos estatales y emitieron facturas
–entre 2014 y 2016– por 736 millones de pesos, sin que se hallara evidencia de
la prestación de los servicios ofrecidos.
Las dos
instancias de gobierno enteraron a la UIFE de estas irregularidades, por lo que
se efectuó un análisis de esas empresas, y en las pesquisas los investigadores
encontraron que fueron creadas en contubernio con exservidores públicos de
pasadas administraciones.
Otras 15
firmas del mismo grupo facturaron más de MIL 600 millones de pesos a la
Secretaría de Finanzas del estado, en el mismo período.
Entre las
empresas referidas está Tributos del Noreste SA de CV, con domicilio fiscal
en Victoria, incluida en el listado que el Servicio de Administración
Tributaria denominó “empresas fantasmas”. Con esa razón social fueron
facturados más de 323 millones a Finanzas del estado, en los mismos años de
referencia.
De acuerdo
con el comunicado, los implicados en el mega fraude estaban conectados como
socios, comisarios y representantes legales, y en los registros se detectó que
sus empleados eran todos los mismos.
Al
verificar el domicilio de Tributos del Norte, los detectives encontraron que
ahí había únicamente un escritorio y una silla, y hallaron a una sola persona
en el interior.
El reporte
dado a conocer hoy fue presentado como un avance de las investigaciones contra
las empresas factureras de la entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.