El gobernador Miguel Ángel Yunes
Linares presentó hoy un paquete de iniciativas que hará llegar al Congreso
local para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción.
Ese paquete
incluye la creación de un Sistema Estatal Anticorrupción, que será la instancia
de coordinación con todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención,
detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de
corrupción; además, la fiscalización y control de recursos públicos contará con
un comité coordinador y un comité ciudadano.
Aparte, como parte de la vigilancia y actuar del
servicio público, se creará una Fiscalía Especializada en Combate a la
Corrupción, un Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, así como las
reformas necesarias frente a la disciplina financiera.
El 30 de
noviembre de 2015 el antecesor de Yunes,
el priista Javier Duarte de Ochoa –hoy con prisión preventiva en el Fuerte
San Rafael de Matamoros en Guatemala, acusado de delincuencia organizada,
desvío de recursos y peculado– lanzó un
paquete similar que incluía –entre otros– la propuesta de retirar el fuero
constitucional a la figura del gobernador, secretarios de despacho, alcaldes y
síndicos.
También preveía que la legislatura
aprobara el nombramiento del contralor general del estado, la creación de la
Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la eliminación del fuero a
funcionarios públicos, incluido el gobernador, así como la creación de un
Comité Coordinador Anticorrupción y la expedición por parte del Congreso local,
de la legislación en materia anticorrupción, en concordancia con la
Constitución federal.
Hoy Yunes
Linares dijo que la corrupción reduce los ingresos gubernamentales y por lo
tanto los recursos disponibles para el gasto social, además de que se genera
una gran desconfianza hacia las instituciones y hacia las autoridades que la
encabezan, “porque para la población todo lo relativo al gobierno se identifica
con la corrupción”.
“Todos los
actos de corrupción son deplorables en toda la sociedad democrática. El
gobierno que encabezo se comprometió a transformar a Veracruz y es un
compromiso que tengo presente día con día. Esta reforma no acabará con la
corrupción de manera tajante o mágica, sin embargo, lo que presentamos el día
de hoy es el inicio de un andamiaje en contra de la corrupción”.
Actualmente,
además de Javier Duarte, se encuentran presos por el delito de corrupción,
peculado, enriquecimiento ilícito, desvío de recursos, entre otros ilícitos, el
exsecretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita; el
exsecretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Mauricio Audirac Murillo, y
el exsecretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Francisco Valencia;
el exgobernador interino Flavino Ríos ya obtuvo la libertad bajo fianza, razón
por la que apenas duro un par de semanas preso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.