Por José
Raúl Linares.
Un juzgado
federal en la capital negó a Ramón Sosamontes Herreramoro, quien fuera uno
de los principales colaboradores de Rosario Robles Berlanga en la Sedesol y
Sedatu, protección constitucional contra una posible orden de aprensión y
arresto, ya que no encontró recurso judicial en su contra.
La
determinación estuvo a cargo de Alberto Chávez Hernández, titular del Juzgado
Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México,
quien no encontró requerimiento alguno entre los jueces de control o
autoridades ministeriales que demandó en el amparo indirecto 621/2019.
Expuso el
juez: “se sobresee en el juicio de amparo promovido por Ramón Sosamontes,
contra la orden de aprehensión, comparecencia y/o citación, así como su
ejecución, que atribuyó a los jueces de Distrito Especializados en el Sistema
Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México,
con sede en los Reclusorios Sur, Norte y Oriente”.
Tampoco
encontró recursos del “fiscal [general]; titular de la Policía Federal
Ministerial; director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal; director
General de Mandamientos Ministeriales y Judiciales, las cuatro anteriores de la
Fiscalía General de la República; titular de la Comisión Nacional de Seguridad
de la Secretaría de Gobernación; y secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana”.
Dicha
medida no lo ampara contra el bloqueo a sus cuentas bancarias ordenada por la
Unidad de Inteligencia Financiera (UID), encabezada por Santiago Nieto, de quien el Juzgado
Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México negó acceso
el pasado 10 de septiembre.
El pasado 12
de agosto, un día antes de la audiencia que llevó a prisión a su exjefa en la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano (Sedatu), Sosamontes Herreramoro tramitó un amparo en contra de la juez
de control María Elena Cárdona Ramos, con sede en el Reclusorio Sur.
De
acuerdo a la Secretaría de la Función Pública (SPF) dirigida por Irma Eréndira
Sandoval, durante su gestión como director de información de la Sedesol, el
funcionario liberó una serie de pagos de servicios contratados con Radio y
Televisión de Hidalgo (RTH), sin que contara con documentación o información
–entregables– que demostraran la prestación de dichos servicios.
Sosamontes
Herreramoro fue uno de los funcionarios que habrían participado en el esquema
de contratación de servicios a universidades e instituciones públicas, con los
que supuestamente habrían desaparecido más de 5 mil 073 millones de pesos en la
operación conocida como la Estafa Maestra.
Desde el
pasado 23 de agosto, el mismo juez negó la suspensión definitiva que
solicitó Ramón Sosamontes Herreramoro, en contra cualquier orden de aprensión
solicitada en su contra, aunque ha sido mencionado como uno de los responsables
en la triangulación de recursos, confirmó que no existe orden de aprensión en
su contra y por tanto negó otorgarle medidas cautelares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.