La
Secretaría de Salud federal añadió 7 mil 208 nuevos contagios de coronavirus al
conteo oficial, con lo que el acumulado llegó a 402 mil 697, con lo que México
sigue en el lugar seis mundial de número de contagios.
Sobre las
defunciones, Salud contabilizó 854 más respecto al informe anterior, para un
total de 44 mil 876 muertes a causa del covid-19.
Hasta el
corte de este martes 28, de acuerdo con el conteo que realiza la Universidad
Johns Hopkins, México está a poco más de mil muertes de alcanzar la cifra de
Reino Unido, país que se sitúa en tercer lugar mundial, solo detrás de Brasil y
Estados Unidos.
Contagios:
Estados
Unidos: 4,342,498
Brasil:
2,442,375
India:
1,483,156
Rusia:
822,060
Sudáfrica:
459,761
México:
402,697
Perú:
389,717
Muertes:
Estados
Unidos: 149,085
Brasil:
87,618
Reino Unido:
45,963
México:
44,876
Italia:
35,123
José Luis
Alomía, director general de Epidemiología, indicó que el país tiene una
epidemia activa con 49 mil 678 casos estimados, que representa el 11% del total
proyectado de personas contagiadas.
El doctor explicó
que hay 16 mil 127 camas de hospitalización general disponibles en el país, que
representa el 53% del total. Y sobre camas con ventilador, a nivel nacional,
hay un 61% disponible, que son 6 mil 250.
En
Aguascalientes, Salud registró 247 muertes y 3 mil 883 contagios desde el
inicio de la pandemia. Por su parte, San Luis Potosí tiene 420 decesos
acumulados y 8 mil 924 personas infectadas totales.
Alomía
expuso que Zacatecas cuenta con 2 mil 422 contagios acumulados y 218
defunciones por coronavirus.
Día Mundial
contra las Hepatitis.
En México, durante
2018, 38 mil 563 personas murieron por hepatitis crónica y constituyó la cuarta
causa de muerte en el país, indicó Alethse de la Torre Rosas, directora del
Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida.
Señaló que
en el país hay entre 400 y 600 mil personas que viven con Hepatitis C, y menos
del 25% conoce que tiene la infección, pero aun, menos del 1% tenía acceso a
tratamiento.
Hepatitis C
generará infección a largo plazo y provocará enfermedad crónica, como cirrosis
y cáncer de hígado, expuso la especialista.
En este
contexto, la funcionaria presentó el Programa Nacional de Eliminación de la
Hepatisis C.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.