El grupo parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados
denunció que el gobernador perredista de
Michoacán, Silvano Aureoles, "derrochó" más de 679 millones de pesos
"en gastos superfluos" durante el 2016, y que tan sólo para la promoción
de su imagen personal por todo el país ya gastó 251 millones.
Entre otras cifras, destacó
que por concepto de “alimentos y utensilios”, el monto total gastado fue de 166
millones 71 mil 126 pesos; en el concepto de “combustible, lubricante y
aditivos”, el total ejercido en los rubros “gasto etiquetado y no etiquetado”
fue de 122 millones 209 mil 955 pesos.
Por concepto de “servicios
de comunicación social y publicidad”, gastó un total de 251 millones 477 mil
863 pesos. En “vehículos y equipo de transporte”, la cantidad total fue de
52 millones 437 mil 640 pesos. En
“vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos”, el monto
total fue 38 millones 787 mil 890 pesos. Además, por concepto de “servicios
de traslado y viáticos” , la cantidad final fue de 37 millones 264 mil 171
pesos.
En el caso específico
del gasto en publicidad, el gobierno de Michoacán mantiene una tendencia a la
alza, pues en 2015, de los 19.8 millones de pesos aprobados, su erogación por
este concepto se disparó a los 147.6 millones de pesos, un aumento de 647 por
ciento. Por si fuera poco, esa partida subió casi al doble en el año 2016.
A través del diputado
federal michoacano Noé Bernardino Vargas, el PVEM exhortó al gobierno de
Michoacán “a detener el derroche de recursos públicos” en gastos innecesarios
y que éstos se inviertan en programas de auténtico interés social y obras de
infraestructura, en beneficio de la población.
Bernardino Vargas los 251 millones 477 mil 863 pesos pagados
en servicios de publicidad para enaltecer la imagen del gobernador, se pudieron
destinar a cinco instituciones con programas sociales.
“En su momento
solicitamos a la Secretaría de Finanzas del gobierno Michoacán información
sobre los gastos públicos que se dieron en el 2016 y nos dimos cuenta que hubo
gastos superfluos por más de 679 millones de pesos”, precisó.
Destacó que ante la difícil coyuntura resulta inadmisible
que en algunas entidades del país se continúe con el despilfarro de los
recursos y solicitó al gobierno local informe a la sociedad michoacana sobre el
monto de los ahorros generados.
También pidió que explique el avance en el cumplimiento de
los objetivos del Decreto Administrativo de Medidas de Austeridad,
Transparencia y Eficiencia del Gasto Público de la Administración Pública del
Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.