Por Alejandro Caballero.
La Cámara de Diputados
aprobó prácticamente por unanimidad (sólo se registraron cuatro abstenciones y
ningún voto en contra), las cuatro leyes secundarias del Tratado entre México,
Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que estaban pendientes.
Las minutas enviadas por el Senado y validadas este martes en
una sesión extraordinaria que duró seis horas y media son: la Ley de
Infraestructura de la Calidad, la Federal de Protección a la Propiedad
Industrial, así como las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor y al
Código Penal Federal.
También se aprobó reanudar el proceso de selección de
cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a partir del próximo 6
de julio.
El primer periodo extraordinario arrancó con la asistencia de
347 legisladores, pero por la contingencia sanitaria sólo se permitió la
presencia en el pleno de 51 de ellos.
De igual manera, se fue citando para sufragar cada una de
las iniciativas en bloques de 50 legisladores.
Antes de la votación de cada una de las minutas presentadas
hicieron su posicionamiento en conferencia de prensa las siete fracciones
parlamentarias. En todos los casos anunciaron que su partido votaría a favor.
Sólo algunos morenistas y panistas usaron su intervención en
el pleno para hacer otros planteamientos.
Por el lado de los diputados de Morena fustigaron a la
presidenta de la Mesa Directiva, la panista Laura Rojas Hernández, por haber
presentado a nombre de la Cámara de Diputados una controversia constitucional
en la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el decreto presidencial que
otorga facultades a las fuerzas armadas para participar en funciones de
seguridad pública hasta marzo de 2024.
Y en cuanto a los panistas criticaron al presidente Andrés
Manuel López Obrador por la conducción de la economía y de la crisis sanitaria.
De manera paralela a la sesión legislativa, los
coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PT, MC, PES y PRD habían
anticipado que aprobarían por unanimidad las cuatro minutas y el acuerdo para
reanudar el proceso de elección de cuatro consejeros y consejeras del INE.
LO APROBADO.
El objetivo de la Ley Federal de Protección a la Propiedad
Industrial es el de regular las patentes de inventos, diseños industriales,
marcas comerciales, denominaciones de origen, entre otros rubros. Se aprobó con
367 votos a favor, una abstención y cero en contra.
La Ley de Infraestructura de la Calidad busca eliminar
barreras arancelarias al comercio internacional, a través de una mayor
compatibilidad de las medidas sanitarias y fitosanitarias entre los tres
países. Con la validación de esta ley se abrogó la Ley de Metrología y
Normalización. Se aprobó por 367 votos a favor, 1 abstención y 0 en contra.
Con la Ley Federal del Derecho de Autor se pretende proteger canciones,
libros y otras producciones audiovisuales y su uso no autorizado en tecnologías
digitales. Se aprobó con 364 votos a favor, 1 abstención y cero en contra.
Finalmente, las reformas al Código Penal Federal en
materia de delitos contra la propiedad intelectual buscan combatir la piratería
estableciendo multas y penas en prisión para quien participe en la
descodificación de señales de televisión por cable o satélite, así como los que
las distribuyan o reciban.
También se establecen sanciones para quienes graben o
transmitan películas que se exhiben en el cine y para quienes desbloqueen
candados y otras medidas que protegen canciones, libros y otras producciones
audiovisuales. Estas reformas se aprobaron por 369 votos a favor, 1 abstención
y 0 en contra.
El T-MEC entrará en vigor este miércoles 1 de julio. Las
leyes aprobadas fueron enviadas al Ejecutivo.
ELECCIÓN DE CONSEJEROS.
Por otro lado, el presidente de la Junta de Coordinación
Política (Jucopo) de San Lázaro, el morenista Mario Delgado Carrillo,
informó en la conferencia conjunta con los otros seis coordinadores
parlamentarios que se acordó reanudar el proceso de elección de cuatro
consejeros del INE por parte del Comité Técnico de Evaluación a partir del próximo
6 de julio.
Dicho Comité deberá entregar el 16 de julio las cuatro
quintetas con los nombres de los 20 candidatos seleccionados.
Posteriormente, el 22 de julio, durante el segundo periodo
extraordinario de la Cámara de Diputados, convocado para el 22 de julio, se
hará la elección de los 4 nuevos consejeros electorales.
El acuerdo de reanudar este proceso obtuvo 372 votos a favor,
0 abstenciones y 0 en contra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.