por Neldy San Martín.
Con 76 votos a favor,
14 en contra y dos abstenciones, el Pleno del Senado le devolvió la bancada al
PRD y al PES.
A las 23:00 horas de este lunes, el Senado votó por la
permanencia de todos los grupos parlamentarios que fueron constituidos al
inicio de la 64 Legislatura, pese a que no contaban con el mínimo de cinco
integrantes que acuerda el artículo 72 de la Ley Orgánica del Congreso y el
artículo 28 del reglamento del Senado.
Pese a que la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica
Fernández, dijo en entrevista con Proceso apenas el 5 de junio que los acuerdos
de la Junta de Coordinación Política para mantener a estos grupos
parlamentarios no pueden estar por encima de la ley, este lunes se votó un
nuevo acuerdo en el Pleno.
Fernández justificó la postura con el argumento de que el
Pleno es el máximo órgano de decisión de conformidad con el artículo 68 de la
Ley Orgánica del Congreso General.
“Esta presidencia está subordinada en sus decisiones al voto
de la Asamblea, el citado acuerdo será sometido a la consideración del Pleno”, manifestó antes de abrir el
tablero para la votación.
La propia Fernández votó en contra del acuerdo. Todos los
votos en contra y las abstenciones fueron de Morena.
En septiembre de 2019, el PES se quedó con cuatro
senadoras luego que la legisladora María Antonia Cárdenas Mariscal se
uniera a las filas de Morena. El grupo sobrevivía con Katya Elizabeth Ávila
Vázquez, Elvia Marcela Mora Arellano, Eunice Renata Romo Molina y la
coordinadora Sasil De León Villard.
Mientras que el PRD sufrió dos bajas cuando Israel Zamora
Guzmán y Leonor Noyola Cervantes pasaron a la bancada del Partido Verde
Ecologista de México en septiembre de 2018 y el 31 de mayo de 2019,
respectivamente. Ahora el PRD sólo contaba con tres senadores: Juan Manuel
Fócil Pérez, Antonio García Conejo y el coordinador Miguel Ángel Mancera
Espinosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.