Por Veneranda
Mendoza.
Por el
homicidio del alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, ocurrido en
octubre pasado, Juan Daniel “N” fue sentenciado a cinco años de internamiento
en el Centro de Justicia para Adolescentes “Quinta del Bosque”.
En
audiencias de juicio de individualización de sanciones y notificación de
sentencia, realizadas vía remota, una jueza del Tribunal de Enjuiciamiento
para Adolescentes, adscrita a los juzgados de Zinacantepec, dio por acreditada
la comisión de los delitos de homicidio calificado, en agravio de Tenorio
Contreras, y de lesiones agravadas y calificadas en contra de Carlos Alberto
“N’, quien se desempeñaba como secretario particular del alcalde, ambos
atribuidos a Juan Daniel “N”.
El homicidio
del presidente municipal de Valle de Chalco ocurrió el 29 de octubre de 2019.
Aquella mañana, el edil atendió una jornada de limpieza en la unidad
habitacional Geovillas, consistente en la recuperación de espacios públicos,
poda y revisión de alumbrado.
En el lugar,
varios vecinos se acercaron a él con diversas peticiones. Entre ellos dos
jóvenes que le pidieron tomarse una fotografía.
Tras
abordar su camioneta para dejar el lugar, el alcalde se encontró con uno de los
muchachos, quien mediante un ademán le pidió un “aventón”; el presidente
municipal solicitó a su chofer detener al vehículo para subir al joven en la
parte posterior.
Entonces,
explicó el fiscal Alejandro Gómez, la camioneta avanzó uno o dos minutos y el
muchacho les dijo si era posible que lo dejaran en una calle aledaña. “El
chofer dijo que no, que iban a continuar derecho, entonces este muchacho saca
de sus ropas un arma de fuego y dispara primero contra el secretario particular
(quien iba en la parte trasera) y después contra el presidente (quien ocupaba
el lugar del copiloto), en la cabeza”.
Al momento
de los disparos, expuso, el chofer perdió el control del vehículo, se impactó
contra el camellón, y el momento fue aprovechado por el agresor para huir con
rumbo desconocido.
El Poder
Judicial del Estado de México aseguró que, durante las audiencias, el
adolescente permaneció en la sala del juzgado con su defensa, su madre y un
representante del DIF.
Además, la
juzgadora advirtió al adolescente que durante el internamiento deberá
reflexionar sobre los hechos cometidos, su gravedad y el daño ocasionado a las
víctimas.
Las
partes tienen un plazo de 15 días para inconformarse con la sentencia, por lo
que en su momento se les notificarán a partir de qué día comenzará a computarse
dicho término, en razón a que debido a la contingencia sanitaria se encuentran
suspendidos los plazos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.