Por Gabriela
Hernández.
Dirigentes
de Antorcha Campesina acusaron al gobernador Miguel Barbosa Huerta de estar
detrás del congelamiento de cuentas bancarias que llevó a cabo la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF) en contra líderes de esa organización.
Juan Manuel
Celis Aguirre, dirigente de Antorcha Campesina en Puebla, defendió la
legalidad de las cuentas bancarias que tiene esa organización, pues aseguró que
desde hace años trabajaron para ser económicamente autosuficientes y no
depender de “dádivas del gobierno”.
“Desde
hace muchos años, pensamos, previmos, lo planeamos, que era imposible que una
organización crítica, libre, verdaderamente del pueblo, tiene que financiarse
ella sola porque si no, no va a poder”, expresó Celis en una rueda de prensa virtual sin precisar el
origen, ni los negocios de dónde provienen sus ingresos.
“Muchas
organizaciones vivían de las dádivas del gobierno, o se han muerto o se han
debilitado y en Antorcha ese no es el caso, cada vez ha venido fortaleciendo
más, ha tenido mayor simpatía y arraigo y eso enfurece a Barbosa”, agregó.
De
acuerdo a la UIF, el flujo de las cuentas ligadas a los dirigentes de Antorcha
Campesina supera los 2 mil 810 millones de pesos y que entre 2010 y 2020 la
agrupación recibió 658 millones de pesos en efectivo.
El diputado
federal, Brasil Acosta Peña, dirigente de Antorcha en el Estado de México,
dijo que hasta la fecha no tienen notificación oficial de un proceso legal en
su contra, y que sólo se enteró por el banco sobre el congelamiento de cuentas
bancarias a su nombre.
Indicó
que la organización se defenderá legalmente y por la movilización social, y que
en los señalamientos por el uso de efectivo, la UIF no podrá probar que hay un
origen ilícito de esos recursos.
Agregó que, aunque
el titular de la Unidad, Santiago Nieto, dio a conocer en boletines de prensa
que las investigaciones contra la organización son llevadas a cabo por las
Fiscalías del Estado de México y de Puebla, la autoridad mexiquense descartó su
participación en las supuestas pesquisas contra Antorcha.
“Entonces
¿De dónde viene el golpe? Viene de Puebla. Pero no puede Santiago Nieto
prestarse a servir de garrote de los ataques de Barbosa en contra de Antorcha
Campesina, pero Barbosa utiliza a su Fiscalía y le solicita a Santiago Nieto y
él obedece y eso está mal”, expresó Acosta Peña.
Celis sostuvo
que el problema de fondo contra Antorcha, es el mal gobierno que encabeza
Barbosa Huerta y que lo llevará a perder las elecciones locales del próximo
año.
“Barbosa
sabe que va a perder las elecciones del 21. Todas las encuestas dicen que Morena,
el partido de Barbosa, está bajísimo en las preferencias electorales, eso lo
tiene a él fuera de quicio, por eso está intentando estrategias para deshacerse
de sus enemigos, entre esos está Antorcha”, afirmó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.