Por Mathieu
Tourliere.
La Secretaría de la Función Pública
(SFP) impuso una multa de 620 millones de pesos e inhabilitó durante 15 años a
Edgar Torres Garrido, personaje cercano a Emilio Lozoya Austin, quien en 2015
autorizó la compra a sobreprecio de la planta industrial de Grupo Fertinal.
En febrero
pasado, Proceso reveló que desde la
Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante el gobierno de
Enrique Peña Nieto, Lozoya Austin y su equipo de asesores diseñaron la compra
de Grupo Fertinal al empresario Fabio Massimo Covarrubias.
Esa operación la bautizaron como
“Proyecto Kimora”, que consistió en un triple desfalco a Pemex y tuvo entre sus
protagonistas al multimillonario Ricardo Salinas Pliego.
Con base en
documentos oficiales, el semanario
mostró que, a través de un fideicomiso abierto en Banco Azteca, los accionistas
de Grupo Fertinal vendieron su empresa a Pemex por 203.4 millones de dólares,
cuando en realidad sus activos, que consistían en una planta de fertilizantes
en Michoacán y una mina en Baja California, valían 15 millones de dólares, es
decir, 10 veces menos.
Además, Pemex compró la empresa con una deuda de
425.8 millones de dólares que debía a Banco Azteca y Arrendadora Internacional
Azteca –ambas de Salinas Pliego–, y que la petrolera reembolsará durante los
próximos 16 años, gracias a un préstamo que obtuvo, nuevamente, de Nacional
Financiera, Bancomext y Banco Azteca.
Proceso también exhibió que, semanas antes de la
transición, los accionistas de Grupo Fertinal se otorgaron a sí mismos –con el
visto bueno de Arrendadora Internacional Azteca– un dividendo por 871 millones
500 mil pesos, que Pemex pagó el día que adquirió formalmente la empresa. De
este monto, 619 millones de pesos se entregaron “en efectivo”.
“Después de
una minuciosa investigación, se demostró
que el funcionario responsable hizo un mal uso de los recursos públicos al
pagar un sobrecosto cercano a los 620 millones de pesos”, indicó la SFP en un
boletín emitido este miércoles, pero no dio a conocer el nombre del personaje
sancionado.
Los tres principales protagonistas
del Proyecto Kimora en Pemex fueron Emilio Lozoya Austin y sus entonces
asesores Édgar Torres Garrido y Carlos Roa Rodríguez.
El pasado 30
de noviembre, último día de la
administración del priista Enrique Peña Nieto, la SFP –entonces a cargo de
Arely Gómez González– anunció que había iniciado un procedimiento contra un
“exservidor público” (Torres Garrido) por el presunto daño patrimonial de 193.9
millones de dólares en la compra de Fertinal.
La adquisición de Grupo Fertinal se
realizó en medio del proceso de creación de las cinco subsidiarias de Pemex,
consecuencia de la reforma energética.
El 9 de
septiembre de 2015, Lozoya nombró a
Torres Garrido al frente de Pemex Fertilizantes, que meses después, en enero de
2016, adquirió formalmente Grupo Fertinal. En los meses posteriores a la
compra, Roa Rodríguez se convirtió en presidente del consejo de administración
de Grupo Fertinal.
Cuando Lozoya renunció a la Dirección
General de Pemex, en febrero de 2016 –por acusaciones de corrupción con la
empresa española OHL, de la que fue consejero, previo a su ingreso en el gobierno
de Peña Nieto–, creó el fondo de inversión Makech Capital, con sede en Las
Lomas.
Desde mayo
de ese año, Torres Garrido funge como
“jefe de Inversiones” en el fondo de inversión de Lozoya, de acuerdo con su
perfil de LinkedIn.
Pemex Fertilizantes, de la que Torres
Garrido fue el primer director general, perdió 21 mil 174 millones de pesos
durante sus primeros dos años de operación, según observó la Auditoría Superior
de la Federación (ASF).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.