Por Alejandro
Cruz Flores y Bertha Teresa Ramírez.
La jefa de
Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que en
coordinación con el gobierno federal se tienen ya definidos qué hospitales
locales, en caso de ser necesario, albergarían a las personas infectadas con el
virus Covid-19.
Aclaró
que se hará uso de dichos nosocomios en caso de llegar al escenario dos fijado
por la Secretaría de Salud federal: transmisión comunitaria del virus, lo que
implicaría un incremento de casos, y será hasta ese momento cuando se informe
qué hospitales son.
Lo
relacionado con los hospitales que pudieran acoger a infectados con el Covid-19
ya está determinado cuáles serían. Ya en su momento, cuando se presente, si
llegamos a la fase dos, se anunciaría. Pero sí estamos trabajando, dijo.
Asimismo,
señaló que en este primer escenario de casos positivos importados, los
pacientes que se han detectado con Covid-19 son atendidos en el Instituto
Nacional de Enfermedades Respiratorias, pero el gobierno capitalino tiene ya un
hospital listo en caso de que se requiera.
Hasta
ahora todos los casos en México han sido leves y el porcentaje de casos graves
relacionados con el coronavirus es menor, inclusive a otras enfermedades;
entonces, de los que llegarían a los hospitales ya se tiene contemplado un
escenario de cuántos serían y en qué unidades médicas se atenderían.
Interrogada
sobre la falta de insumos de higiene en los nosocomios capitalinos, como jabón
y gel antibacterial, dijo que más que falta se trata de un problema de
logística en la distribución que se está resolviendo.
Señaló
que en los recorridos que realiza a los hospitales de la ciudad ha encontrado
casos de que faltan algunos medicamentos o material debido a que hubo algunos
retrasos en las compras, además de que se está en el proceso de mejorar la
logística de distribución de equipo y medicamentos.
Emite el
Metro serie de recomendaciones a usuarios.
El
Sistema de Transporte Colectivo Metro, que diariamente transporta un promedio
de 6 millones de personas, intensificó las medidas de higiene preventivas en
las 195 estaciones de las 12 líneas que forman la red.
Asimismo, emitió
recomendaciones generales para los usuarios, como llevar consigo gel
antibacterial, evitar llevarse las manos a la cara tras sujetar los pasamanos,
y en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, evitar los
sitios de mayor concentración, como el transporte público, y cubrirse
adecuadamente con el antebrazo o un pañuelo al estornudar o toser y recurrir al
lavado de manos con agua y jabón después de haber utilizado el Metro.
Informó
que de forma periódica y al concluir el servicio de operación del Metro se
realiza la sanitización de trenes, proceso de limpieza y desinfección necesaria
para reducir sustancialmente las microbacterias en paneles, asientos, tubos y
pisos, y con ello mitigar los riesgos de contagio de enfermedades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.