La
Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó este miércoles que el
peritaje sobre el socavón que se abrió en el Paso Exprés tardará 15 días, a
partir de hoy.
En un
comunicado dio a conocer que será elaborado por peritos y especialistas del
Colegio de Ingenieros Civiles de México, investigadores del Instituto de
Ingeniería de la UNAM y miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos.
Aquí el
comunicado íntegro:
PERITAJE DEL
PASO EXPRÉS DE CUERNAVACA A CARGO DE ESPECIALISTAS DE LA UNAM Y DE LOS COLEGIOS
DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO Y DEL ESTADO DE MORELOS
· Prestigio
y ética de los profesionales de esas instituciones garantizan la seriedad y
validez del informe final
El cuerpo colegiado
integrado por peritos y especialistas del más alto nivel en hidráulica,
geotecnia y estructuras del Colegio de Ingenieros Civiles de México,
investigadores del Instituto de Ingeniería de la UNAM y miembros del Colegio de
Ingenieros Civiles de Morelos realizan el peritaje del incidente ocurrido en el
Paso Exprés de Cuernavaca, y entregarán un dictamen final en 15 días a partir
de hoy.
El grupo de
especialistas lo integran: Luis F. Robledo Cabello, presidente del Comité de
Peritos en Ingeniería Hidráulica y experto en gerencia de planeación de
proyectos; Héctor Manuel Landeros, presidente del Comité de Peritos en
Ingeniería y Geotecnia y profesor de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como Francisco García
Jarquez, presidente del Comité de Peritos en Ingeniería Estructural.
También
Humberto Juan Francisco Marengo Mogollón, perito en Ingeniería Hidráulica, ex
presidente de la Academia de Ingeniería e Investigador del Instituto de
Investigaciones de Ingeniería de la UNAM; Oscar Vega Roldán, perito en
ingeniería hidráulica; Álvaro Alberto Aldana Rodríguez, experto en mecánica de
fluidos y Rafael Bernardo Carmona Paredes, experto en conducciones hidráulicas,
así como especialistas del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos.
Otra de las
actividades que realizarán los expertos del Colegio de Ingenieros Civiles de
Morelos en coordinación con la Comisión Nacional del Agua es la revisión
técnica del comportamiento de las obras de drenaje que se localizan a lo largo
de los 14 km del Paso Exprés.
El dictamen
final se elaborará en base a los eventos sucedidos y tomando en cuenta las
evidencias del comportamiento de las estructuras considerando todos los
aspectos técnicos que sucedieron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.