Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad
Pública y Protección Ciudadana, aseguró que si el Congreso no aprueba la
creación de la Guardia Nacional entonces los militares serán regresados a los
cuarteles.
La
declaración de Durazo se dio durante un
encuentro con los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la
Cámara de Diputados, donde la Diputada de Movimiento de Regeneración Nacional
(Morena), Tatiana Clouthier, cuestionó si eso se trataba de una amenaza y
alertó que de serlo se convertiría en algo preocupante.
“Tenemos que dar el paso a la
Constitución de la Guardia Nacional para regularizar la presencia de esos
elementos en tareas de seguridad pública y, si eventualmente el Congreso tomara
la decisión, esperamos que no sea así, pero nosotros, en esa circunstancia,
retiraríamos al Ejército completamente a los cuarteles”, dijo Alfonso Durazo ante los
diputados.
Y añadió que
“sería irresponsable que eso sucediera,
porque en las actuales circunstancias de violencia en el país no podemos darnos
ese lujo”.
Tatiana Clouthier criticó si lo dicho
por Durazo se trataba de una amenaza.
“Nos amenazan que nos van a quitar a
los militares y se vuelve una parte muy preocupante”, dijo.
Clouthier señaló que sí quiere una Guardia Nacional,
pero no como la están planteando, pues eso no fue lo que se prometió en
campaña.
“Decía (Alfonso Durazo) muy
claramente ‘desechamos la propuesta de campaña, recorrimos el País y dijimos
otra cosa y 30 millones nos dieron la confianza porque dijimos otra cosa, y hoy
les estamos diciendo que no’. Entonces yo me pongo ahí y me da nervio y empiezo
a preguntarme ¿por qué tan pronto y por qué en la Constitución?”, dijo.
Clouthier también cuestionó que si los militares van
a mandar a través de la Guardia Nacional y Alfonso Durazo va a obedecer a
través de una estrategia.
La legisladora de Morena reclamó que
se promueva la estrategia de paz con el Ejército.
“Yo acudí a la presentación del
programa de seguridad y me encantó toda la parte que iba acompañado a atender
los problemas de raíz que me parecen fundamentales, pero ahora promueven la estrategia
de paz con el Ejército cuando los números muestran lo contrario”, indicó.
Dijo que los mexicanos no votaron por
dejar todo el poder a un hombre o una persona.
“Y me quedo con el último punto,
donde la pregunta sería: ¿por qué quitarle los contrapesos a la Guardia
Nacional o al Ejecutivo quitando o eliminando el artículo 76 y el 78
constitucional o una redacción inclusive distinta, en donde quisiéramos dejar
todo el poder en un hombre o en una persona? Eso es totalmente antidemocrático
y es en contra de lo que votamos los mexicanos este pasado primero de julio”, agregó.
Alfonso
Durazo respondió que no se trataba de
una amenaza sino de una realidad, pues aseguró que el Gobierno de México no va
a violar la Ley manteniendo a las fuerzas federales en las calles de forma
irregular.
“El Ejército está ahorita, está la
Policía Militar y la Policía Naval en la calle, pero aún están en una condición
legal irregular”,
destacó.
“No es una amenaza, es un argumento
que expreso aquí con pleno respeto”, precisó.
Durazo también indicó que la prisa por crear la
Guardia Nacional es que hay la necesidad de construir y contar con los
instrumentos para combatir la seguridad. “Esta necesidad es apremiante y nos
obliga a pensar en una respuesta cercana e inmediata”, dijo.
Raúl Gracia,
Diputado del Partido Acción Nacional, destacó
que hace exactamente un año, durante la discusión de la Ley de Seguridad
Interior, el Gobierno pasado también hablaba de retirar a los militares si no
se aprobaba la legislación.
“Es lo que decía el Gobierno de antes
y el Gobierno de hoy”, indicó.
En tanto, la
Diputada Martha Tagle dijo que si Durazo
no estaba amenazando, alguien sí está chantajeando y cuestionó si se trataba
del Ejército.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.