La Comisión
de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de
distribución del financiamiento público a los partidos políticos nacionales
durante el ejercicio 2019, cuya cifra global asciende a 4 mil 965 millones de
pesos.
En un
comunicado, la Comisión anunció que
presentará al Consejo General un proyecto que incluye dos escenarios. En el
primero, se excluye al Partido Encuentro Social, ya que no obtuvo al menos el
tres por ciento de la votación total en la pasada jornada electoral. El segundo sí lo incluye, debido a que está
pendiente de resolverse el recurso de apelación sobre la pérdida de registro de
ese instituto.
En el primer
escenario, el PAN recibiría un total de
900 millones 849 mil 651 pesos; el PRI, 849 millones 372 mil 311 pesos; el PRD;
422 millones 507 mil 225 pesos; el PT, 371 millones 205 mil 645 pesos; el PVEM,
403 millones 969 mil 400 pesos; Movimiento Ciudadano, 389 millones 590 mil 704
pesos, y Morena mil 628 millones 333 mil 415 pesos.
En caso de
que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determine la permanencia de Encuentro
Social, los recursos se distribuirían así: el PAN tendría 855 millones 392 mil
800 pesos; el PRI, 805 millones 255 mil 563 pesos; el PRD, 389 millones 503 mil
006 pesos; el PT, 339 millones 536 mil 954 pesos; el PVEM, 371 millones 447 mil
772 pesos; Movimiento Ciudadano, 357 millones 443 mil 397 pesos, Morena mil 563
millones 938 mil 065 pesos, y el PES 283 millones 310 mil 787 pesos.
Asimismo, informó que como establece la ley, cada
partido político deberá destinar el 3 por ciento del financiamiento público
ordinario para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo
político de las mujeres, que en total representa una suma de 141 millones 860
mil 996 pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.