martes, 18 de diciembre de 2018

El legislativo decide: AMLO ante descontento de universidades por recortes.


Resultado de imagen para El legislativo decide: AMLO ante descontento de universidades por recortes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se confrontará con las universidades públicas respecto al recorte presupuestal que se propuso en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2019 (PEF 2019) y, trasladó la decisión a la Cámara de Diputados.

Luego de que las universidades públicas anunciaran una protesta el próximo jueves, en contra de la reducción en sus asignaciones presupuestales, el mandatario defendió su propuesta y consideró que la inconformidad tiene que ver con la aplicación de su plan de austeridad.

Y es que, según el titular del poder ejecutivo, la disminución se está aplicando al pago de sueldos de altos servidores públicos y en gastos de operación:

“De todas maneras, se va a hablar con los rectores para explicarles, informarles, escucharlos… es una obligación que tenemos y también, (pedirles) que se tome en cuenta que la facultad de aprobar el presupuesto es de la Cámara de Diputados, nosotros presentamos una propuesta”.

Añadió que su presupuesto para educación superior se incrementó, así como todos los recursos destinados al sector educativo.

Respecto a la protesta convocada para el próximo jueves 20 de diciembre, expuso:

“Las manifestaciones están en su derecho, nosotros vamos a garantizar siempre nuestro respeto a la manifestación, la protesta, la libertad. Además, la libertad no se implora se conquista. Si hay inconformidades y protestas, es normal. Lo que hay que buscar es diálogo y que todo se resuelva como decía (Benito) Juárez, por la razón y el derecho”.

Esta tarde, López Obrador presentará en las instalaciones de lo que fue la normal rural de “El Mexe”, en Hidalgo, su programa de universidades “Benito Juárez”, que con 100 planteles se propone ampliar la cobertura de la educación superior y que ha sido motivo también de inconformidad, por ejemplo, entre gobernadores y rectores de universidades, que argumentan, hay carencias en los centros existentes de enseñanza superior.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.