Los usuarios
del Tren Suburbano, que comunica a la capital del país con el Estado de México,
fueron sorprendidos por un aumento de 50 centavos en el costo del viaje a
partir del 1 de abril. Se trata del segundo aumento en diez meses desde la
victoria electoral del hoy Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza.
El 5 de junio, día después de que Del
Mazo ganara la elección estatal la tarifa del Tren Suburbano subió 50 centavos,
aumento que se sumó al incremento de dos pesos a la tarifa del transporte
público en esa entidad (de 8 a 10 pesos) en septiembre del año pasado cuando el
gobernador tomó posesión del cargo.
La tarifa
para el viaje corto (hasta 12.89 kilómetros) pasó este 1 de abril de 7.50 pesos
a 8.00 pesos, y la del viaje largo (de 12.9 kilómetros a 25.6 kilómetros) pasó
de 17.50 a 18.00 pesos, lo que representa un aumento de 6.6 por ciento.
Cuando este medio de transporte
inició operaciones en 2008, la tarifa era de 5.50 pesos para el viaje corto y
de 12.50 pesos para el viaje largo, con lo cual, en un transcurso de 10 años el
alza en tarifas es de 45 por ciento.
Para una persona que gane el salario
mínimo de 88.36 pesos diarios, ir y venir diariamente de Cuautitlán, Estado de
México a la estación capitalina de Buenavista implicaría invertir el 40 por
ciento de su sueldo sólo en transportarse.
Ferrocarriles
suburbanos emitió un comunicado avisando
de los incrementos apenas un día antes de que se efectuaran, y mediante su
cuenta de Twitter dio a conocer el aumento el mismo domingo 1 de abril,
causando indignación entre los usuarios de la red social, que cuestionaron la
medida.
El Suburbano
del Estado de México tiene 20 trenes (compuestos de cuatro coches cada uno) que
trasladan cada uno a mil 200 pasajeros, en promedio, la línea traslada al día a
195 mil pasajeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.