Por Ezequiel
Flores Contreras.
Directivos del periódico El Despertar
de la Costa admitieron que sus instalaciones fueron atacadas a balazos la noche
del jueves 21, situación que provocó la renuncia de trabajadores por temor y la
suspensión de la circulación del medio desde hace tres días.
No obstante,
anunciaron que no van a cerrar sus
instalaciones porque recibieron “apoyo” del gobernador Héctor Astudillo Flores
y sus colaboradores como el jefe de la oficina de Ejecutivo, Alejandro Bravo
Abarca y la directora de Comunicación Social, Erika Lürhs.
La agencia de Proceso ayer informó
que tras recibir amenazas de muerte y sufrir un atentado armado, directivos de
los diarios “El Despertar de la Costa” y “El ABC” fueron obligados a suspender
la circulación de ejemplares en el balneario de Zihuatanejo en la Costa Grande
de la entidad.
Lo anterior se registra en un
contexto violento donde células de los grupos delictivos de Los Viagras y
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), operan impunemente y mantienen una
confrontación por el control de esta plaza estratégica del narco en Guerrero,
de acuerdo con fuentes oficiales.
La célula del CJNG es liderada por
Alfonso El Repetido Vargas, hijo del notario público 2 de Zihuatanejo, Carlos
Vargas Nájera y el otro grupo lo dirige un delincuente apodado El Toño, indican
reportes oficiales.
El hecho que detonó la censura
violenta de ambos medios en la Costa Grande de la entidad se dio el miércoles
20 cuando fue localizada una cabeza cercenada junto a un mensaje firmado por el
CJNG y dirigido a Los Viagras en plena zona urbana de Zihuatanejo.
Enseguida, integrantes de una banda
criminal exigieron a los medios que se difundiera públicamente la imagen y el
grupo antagónico exigió lo contrario, informó una fuente oficial que pidió el
anonimato por temor a represalias.
Al respecto,
las directoras del periódico El
Despertar de la Costa, las hermanas Ruth y Rebeca Tamayo emitieron un
comunicado oficial ayer en la noche donde señala lo siguiente:
“Despertar de la Costa no va a cerrar
sus puertas, ni dejará de circular. Mantenemos firme nuestro compromiso de
informar y reportar el diario acontecer con las reservas que exige un
antecedente de esta magnitud”.
El
comunicado informa que la noche del
jueves pasado “se registraron disparos a fuera de las oficinas de Despertar de
la Costa en el balneario de Zihuatanejo y “algunos disparos impactaron en las
instalaciones” donde no se registraron personas lesionadas.
El hecho provocó pánico y terror
entre los trabajadores, quienes ante “la incertidumbre se retiraron de la
oficina motivo por el cual no circuló el periódico”, al siguiente día (viernes 22).
“Han sido horas de mucha
incertidumbre, de preocupación, pero también de mucha gente que nos ha tendido
la mano, como el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez; del síndico Obdulio
Solís; del gobernador Héctor Astudillo; el ingeniero Alejandro Bravo Abarca;
Erika Lorena Lurks Cortez; organizaciones de protección a periodistas, así como
de medios de comunicación de circulación estatal y nacional”, refiere la postura de los directivos
del medio.
Luego, agrega que “estas muestras de solidaridad”,
motivaron a los directivos a “hablar de frente a nuestros lectores y a la
sociedad a la que servimos”.
Luego, remata diciendo que “hoy más que nunca
abrazamos nuestro lema que nos representa: La verdad como fundamento”.
En noviembre
de 2006, el director fundador del
periódico El Despertar de la Costa, Misael Tamayo Hernández fue ejecutado a
tiros al interior de un motel, ubicado en la salida de Zihuatanejo-Ixtapa,
rumbo al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Hasta la
fecha, el crimen sigue impune como la
decena de trabajadores de medios de comunicación que han sido asesinados en la
última década en la entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.