A pesar de ser sancionada y pagar
multas por más de 100 mil pesos, la empresa Jugosa continúa descargando sus
desechos en el arroyo Escurridero de Los Chorros, y no cuenta con los permisos
de ecología pertinentes.
Los residuos fueron canalizados por
el Ayuntamiento de Arteaga a una presa que recibe también aguas residuales, lo
que ha provocado malestar a los vecinos.
La compañía
de razón social Jugos El Álamo se
encuentra en el kilómetro 242, de la carretera 57 y se dedica a la elaboración
de productos con base en jugo de naranja.
Según su
página oficial, cuenta con
certificaciones de producción orgánica como la USDA Organic y Food Safety
System 22000:2011, sin embargo, no con los permisos de la Secretaría de Medio
Ambiente.
Vanguardia pudo comprobar en un recorrido hecho antes
del mediodía del pasado martes, que la empresa desecha residuos color naranja
que expelen un penetrante olor y que se acumulan en dos lagunas para después
continuar escurriendo aproximadamente tres kilómetros más hasta llegar a un
cárcamo en medio de la colonia Autopista, en Arteaga.
“Es puro veneno. Algo hay. ¿Por qué
no han canalizado esto de una manera más ecológica?, está en manos de Ecología,
de la Presidencia de Arteaga, incluso yo pienso que esto tiene que llegar a
México, porque aquí no hay quién te eche la mano. En la tarde, cuando ventea,
no podemos estar dentro de la casa, es una cosa insoportable,” denunció Enrique Cepeda Ibarra,
quien vive a unos metros de la presa de desechos improvisada.
Eladio Ruiz
Reyna, otro vecino cercano al lugar de
la contingencia, comentó que en una ocasión llevó al Alcalde actual, Everardo
Durán Flores, y le mostró el origen de la corriente de residuos y en qué punto
se mezcla con las aguas negras.
“Aquí están las familias junto al
mugrero y ¿qué hacemos? La solución más fácil que encontró el Presidente
Municipal fue: ‘se los aventamos ahí y ya’ (en el cárcamo).
“Somos dos o tres los que estamos
aquí pegados y la queja de nosotros no se oye ni se va a oír. Para estar
aguantando día y noche esto, está canijo”, reclamó Ruiz Reyna.
EL REMEDIO
QUE NO CONVENCE.
Como titular
de Obras Públicas y Protección Civil, Fernando
Sánchez Berlanga indicó que ellos hicieron un cárcamo de captación. “Tenemos
una descarga de drenaje que viene de la colonia Bella Unión, hicimos un cárcamo
para que el agua se filtrara y no escurriera hacia donde están las colonias”.
El titular
de Obras Públicas y Protección Civil en Arteaga, Fernando Sánchez Berlanga, dijo que a causa de las descargas de
residuos ilegales que realizaba, en 2017 el municipio impuso una multa de 92
mil pesos a la empresa Jugosa que cuenta con filiales en Monterrey (Fruitec),
Ciudad de México y Veracruz (IQCitrus-Industrias Químicas del Cobre división
Cítricos y Citrofrut Álamo).
“Hablamos con el dueño y le dijimos:
última vez que tiras aquí. Estaban sacándolo en pipas, pero yo creo que de vez
en cuando tiran en las noches, ya se le dio aviso a Conagua y a Profepa y ellos
andan armando una carpeta de investigación”, aseguró.Antes, hace tres años, el
procurador de Protección al Medio Ambiente, Javier Rodríguez Mendoza, indicó
que impusieron una sanción de 25 mil 700 pesos a la juguera.
“Tuvimos un procedimiento en el año
2016 y como no tenían las autorizaciones necesarias, se sancionó. El martes, a
raíz de la llamada de Vanguardia, checamos nuestra base de datos y vimos que
sigue incumpliendo.
“Ese día estuvo un par de horas
clausurada, el motivo fue que no presentaban la documentación pendiente. Aparte
el tema de la reincidencia y checamos las denuncias por descargas, encontramos
unas lagunas de oxidación, que esto es lo que provoca los malos olores y al manejarlos
incorrectamente es lo que causa la queja de los vecinos”, comentó Rodríguez Mendoza.
De acuerdo
con la Procuraduría del Medio Ambiente, Jugosa
tiene 30 días para regularizar su situación y entonces se evaluaría la sanción
a imponer tomando en cuenta su reincidencia.
El breve periodo de clausura, de
acuerdo con la versión oficial, se debió a que la interrupción de labores
habría acabado con la producción.
PARA CONAGUA
NO HAY IRREGULARIDADES.
La empresa también fue sometida a una
inspección por parte de la Comisión Nacional del Agua el pasado 14 de
diciembre. La resolución fue entregada en enero.
“El asunto se atendió, se hizo la
visita, en los términos que se llevan a cabo las inspecciones por parte de la
Conagua y ya tenemos el asunto concluido. Nosotros no encontramos
irregularidades que hacer valer en contra de la empresa, no sé si otras
dependencias en el ámbito de sus respectivas facultades sí pudieran encontrar
algo, pero conforme a la Ley de Aguas, no encontramos irregularidades”, indicaron fuentes oficiales de la
dependencia.
De manera
extra oficial se supo que la empresa
comprobó el manejo de sus residuos con facturas de pipas en las que
presuntamente captan y transportan los líquidos, pero como se pudo comprobar,
siguen desechando al escurridero de Los Chorros.
Fuentes de la Conagua indicaron que
no pueden actuar de nuevo a menos de que haya otra denuncia, “pero por la
cuestión por la que se hizo la visita ahí sí ya se concluye el asunto y ya no
hay algún elemento que nos haga proceder a la aplicación de alguna sanción”,
aunque no se indicaron los pormenores de la investigación.
Vanguardia intentó contactar por diversos medios a la
empresa en la que figuran como directores administrativos Alejandro Tattersfield
y Jorge Tattersfield, según el sitio oficial. También se intentó buscarlos en
la empresa Fruitec donde figuran como director general y gerente
administrativo, pero no se obtuvo respuesta por ningún medio.
Las descargas de residuos ilegales
que realizaba, en 2017 el municipio impuso una multa de 92 mil pesos a la
empresa que cuenta con filiales en Monterrey (Fruitec), Ciudad de México y
Veracruz (IQCitrus- Industrias Químicas del Cobre división Cítricos y Citrofrut
Álamo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.