Los presidentes municipales de
Jalisco toman protesta durante este día, en el caso de la zona metropolitana de
Guadalajara, comenzaron a las 9 de la mañana y concluirán a las 18 horas.
Los nuevos
alcaldes entrarán en funciones a partir del primer minuto de lunes, su reto
principal es resolver la inseguridad que se vive en la entidad.
En la zona metropolitana de
Guadalajara gobernarán presidentes municipales pertenecientes al partido
Movimiento Ciudadano. Dos de ellos fueron reelegidos en Zapopan, Pablo Lemus, y
en Tlaquepaque, María Elena Limón, mientras que en los municipios de El Salto y
Tonalá que siempre habían sido gobernador por el partido tricolor, por primera
vez cambiarán a naranja.
El primero
en rendir protesta fue Salvador Zamora en Tlajomulco de Zúñiga, quien dijo que
dará continuidad a las tres administraciones “ejemplares” que lo precedieron y
reiteró que trabajará sobre ocho ejes “para mejorar la calidad de vida” de sus
gobernados.
“Este movimiento político hoy es la piedra
angular de un movimiento que no solo cambio la historia de Tlajomulco, está
cambiando la historia de Jalisco y va a cambiar la historia de nuestro país”,
dijo en el evento realizado en el Centro Administrativo de Tlajomulco.
Destacó que la Policía Municipal
estará mejor equipada, habrá un plan prevención y una coordinación con los
ayuntamientos de la zona metropolitana y con el próximo gobierno del estado.
Otro de sus planes es impulsar con el
apoyo del gobernador electo, Enrique Alfaro, la construcción de la línea 4 del
Tren Ligero, el sistema Bus Rapid Transit (BRT) por el corredor de Chapala, e
incorporar a Tlajomulco al Sistema Intermunicipal de Agua Potable.
En
representación del gobernador Aristóteles Sandoval, acudió al evento el
secretario general de gobierno, Roberto López.
En
Guadalajara, Ismael del Toro tomó protesta a las 11 de la mañana, en su
discurso prometió “más tranquilidad” a los ciudadanos con más policías y
cámaras de seguridad.
“Todo el gabinete de gobierno tendrá
la prevención de la seguridad como una prioridad y atacaremos con contundencia
cualquier acto de corrupción que se denuncie, no habrá intocables”, acotó.
En tanto, el
gobernador Aristóteles Sandoval mencionó
que espera que en los 60 días que restan a su administración y las que inician
continué la coordinación entre ambos niveles. “A todo el equipo del presidente
municipal de Guadalajara, Ismael del Toro, así como a las otras 124
administraciones municipales que arrancan labores hoy, a lo largo y ancho del
estado, les deseo el mayor de los éxitos en su gestión, que reitero, hasta el
último día de mi gobierno, estaré atento para trabajar con ustedes por todas
las familias de Jalisco y de Guadalajara”.
Ejemplificó
el mandatario la necesidad de esa coordinación puesto que a pesar de las
“labores de contención y combate a la delincuencia organizada” se registran
altos niveles de inseguridad, y comentó que “no quisiera pensar qué hubiera
pasado si nos hubiéramos quedado cruzados de brazos o provocado la discordia
con los otros ámbitos de gobierno”.
En ambos
eventos, estuvieron presentes el gobernador electo, Enrique Alfaro Ramírez, los
senadores Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, y los próximos alcaldes de
Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá: Ismael del Toro, Pablo Lemus, María
Elena Limón y Juan Antonio González respectivamente.
En Zapopan a las 13 horas, se tomó
protesta por segunda ocasión a Pablo Lemus; en Tonalá, a las 14:30 horas, fue
el turno de Juan Antonio González Mora.
María Elena Limón quien fue reelegida
por San Pedro Tlaquepaque rendirá protesta a las 16 horas, y finaliza Ricardo
Santillán Cortés a las 18 horas en El Salto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.